![]() |
Federación Panamericana |
La evolución de este deporte en la último década ha suscitado variados cambios en el reglamento, para entregar más dinamismo y rapidez al juego. Es en esta vorágine donde algunos jugadores se han vuelto más despiadados a la hora de defender al rival. Proteger la integridad de los deportistas, será la principal premisa que se maneje con estas nuevas modificaciones, que no afectarán al espectáculo ni al ojo del receptivo espectador, sino que buscan dar mayor seguridad a los jugadores.
Por ejemplo, desde las Olimpiadas de Atenas 2004 se abolió la figura del "capitán" oficialmente, pero muchos equipos seguían utilizando este recurso. Esa regla se suprimió debido a que el jugador capitán muchas veces tenía que salir de su calentamiento para hacer el sorteo y firmar las actas, pero ahora los asistentes y otros eran los encargados de firmar y además de alegar a los árbitros. Para ordenar de nuevo, volverá la figura del capitán, la cual en la realidad nunca se esfumó del todo.
El entrenador hasta los años 90 no podía pararse del banquillo para entregar instrucciones a sus jugadores, no menos para dirigirse a los árbitros. Con el paso del tiempo los técnicos han extendido su radio de acción en el banco, y sus mayores presas casi en la mayoría de los casos son las personas de la mesa de control, más directamente, los cronometradores. Desde ahora su área de trabajo será más limitada, con lo cual no se podrán acercar a la mesa de control, si reinciden tendrán amarilla y su equipo perderá el balón. Aún no encontramos las delimitaciones claras del entrenador.
Desde el comienzo del banco de suplentes, a 3,5 mts de la emsa de control hasta la linea de 9 metros aprox. sera la zona de entrenadores. Saludoos!
ResponderEliminarhttp://arbitroshb.blogspot.com/2010/08/zona-de-entrenadores.html